Y…¿CÓMO RESUELVO LO MÍO?

Y…¿CÓMO RESUELVO LO MÍO?

Cursos de Mindfulness. https://EsenciadeAtencion.com.
Generosa Lombardero. https://generosalombardero.com

Y…¿CÓMO RESUELVO LO MÍO?

Hay preguntas para las que la respuesta es No.
Un no taxativo y contundente.
No se aprueban unas oposiciones por participar en un curso de Mindfulness ni comienza a crecer pelo en una bella calva por cultivar la interioridad.

Tal vez se consiga calma y determinación para los exámenes o se empiece a ver con agrado el apasionante mundo del sombrero pero el Universo va a seguir girando como lo ha venido haciendo hasta hoy. 
El Mindfulness No es una varita mágica. El trabajo interior no es ni lo quiere toda la sociedad. La Atención Plena no cambia el mundo ni lo pretende.

No tiene poder contra el paro, los abusos, la falta de dinero, los atascos, la violencia, la muerte, las rupturas de pareja, ni otros graves o más leves inconvenientes cotidianos.

Esta práctica, este entrenamiento mental, lo que trata es de acompasar todos esos momentos que van apareciendo en cada línea de vida, desde una mirada serena. Consiste en, partiendo del poder de la aceptación, no generar sufrimiento con aquello que no está sucediendo en realidad.


Se puede explicar mil veces en que consiste el Mindfulness, se pueden leer infinidad de libros sobre el tema pero las palabras son insuficientes y se quedan cortas ante cualquier mínimo periodo de práctica.
La atracción por lo desconocido hace que nos acerquemos sólo a la descripción para, desde ahí, decidir si es o no para nosotros.

Hay preguntas con un No por respuesta porque las personas que las realizan tratan de encontrar una ratificación y necesitan que otra les confirme que, efectivamente, lo suyo no tiene solución.

En muchos casos quieren únicamente acompañante para su victimismo o una oreja que escuche su versión de la triste realidad. Otras buscan una poción mágica y milagrosa para sus dolencias emocionales, para sus circunstancias vitales.
Exigen que todo funcione “ya”, que alguien les de una fórmula para un bienestar instantáneo, o como mucho para que surja en un par de semanas, sin darse cuenta que su malestar tampoco se ha creado de un día para otro.

Prestar Atención es algo muy sencillo pero poco fácil en un mundo lleno de estímulos, colmado de actividad, atestado de movimiento constante, saturado de responsabilidades variadas y múltiples.

Nos sentimos arrastrados por la sociedad a la que culpamos y de la que, al mismo tiempo, formamos parte.
Prácticamente no existen momentos para detenernos y apreciar la vida, con lo que traiga en ese momento.
Sin embargo, aquellas personas que se comprometen consigo mismas a una práctica de Atención regular y constante son las que reciben sus beneficios.

Así que siento decir que no. Nada cambia porque se respire cuatro veces de manera consciente, pero tal vez todo lo complejo que pueda ser tu vida o lo más oscuro que resulte un problema pueda ser resuelto de manera silenciosa, constante, profunda y desde un cambio en la conciencia.
Cambios sutiles, movimientos pequeños, delicados, casi imperceptibles al principio y que son la base de grandes transformaciones. Evolución desde dentro hacia fuera. Un proceso que va llenando levemente de lucidez el despertar de cada mirada.

La pauta y respuesta a la pregunta que, si se aplica, va dando resultados: Suave-Mente. 

VÍDEO-CHARLA INFORMATIVA. QUÉ ES MINDFULNESS. CÓMO PUEDE AYUDARTE.

VÍDEO-CHARLA INFORMATIVA. QUÉ ES MINDFULNESS. CÓMO PUEDE AYUDARTE.

La curiosidad es el camino de los descubrimientos.

¿Qué es eso de Mindfulness?
¿Para qué sirve?
¿Es meditación?
¿Tiene que ver con alguna religión?
¿Qué beneficios puede ofrecer?
¿Cómo se practica?
¿Qué edad hay que tener?
¿Se hace en posturas difíciles?
¿Está relacionada con la inteligencia emocional?
¿Se controlan los pensamientos con ella?
¿Es respirar más fuerte o hacer algún tipo de yoga?
¿Concentración, bienestar, amabilidad, presente, compasión…qué tienen que ver estas palabras con el Mindfulness?

Para alimentar la curiosidad y descubrir te ofrezco estos vídeos informativos:

1ª parte, Introducción: https://youtu.be/1ke0t9q49VQ


2ª parte; Atención Plena al Cuerpo:https://youtu.be/gAswEFPsqQY

3ª parte; Atención Plena a los Pensamientos: https://youtu.be/HcImKgwOPQw

4ª parte; Atención Plena a las Emociones: https://youtu.be/ww2TFWEjVGc

5ª parte; Atención Plena a la Respiración:https://youtu.be/n4oBi74SuQU
6ª parte; Resumen: https://youtu.be/gqIl1csehiI

Si quieres iniciar el camino hacia la calma y el bienestar te propongo participar en los Cursos, Talleres o Sesiones Individuales que ofrezco.

Educación Transpersonal.
www.generosa-lombardero.com
696443300

 
 
RAÍCES Y ALAS

RAÍCES Y ALAS

Cursos de Mindfulness. https://EsenciadeAtencion.com.
Generosa Lombardero. https://generosalombardero.com

Raices y Alas

Tenía la intención de escribir sobre el carnaval, sobre los disfraces que nos acompañan y ayudan a llevar la máscara diaria.

Algunas palabras bailaron alrededor de ese proyecto pero una cosa es el interés personal y otra muy diferente la realidad de la vida, que siempre desemboca en la muerte.

Hace siete meses murió mi hija, hace unos días ha muerto mi madre. Hija y madre, alas y raíces. Cuando fallece mi hija se quiebran la alas de mi alma. De ella recibí un regalo de aceptación, de admitir todo tal cual y sentir que así es como ha de ser, que es lo correcto.

Cuando se muere mi madre se mueve la raíz de mis entrañas.

De mi madre tomo la vida que viene de arriba, tomo su historia, lo que fue, lo que pasó y así puedo estar en sintonía con todo. Gracias a ella y a mi padre, tengo la gran oportunidad de existir.

La mejor forma de prepararse para la muerte es frecuentándola a menudo, siendo consciente de su continua compañía, aceptando que aparece en cualquier instante, puede que sin aviso y si bien su cercanía tiende a ser fuente de temor, dolor y desesperanza, también es un proceso donde lo esencial aflora con facilidad, lo superfluo se desprende y sólo queda lo verdadero.

Tendemos a creer, cuando llega este momento, que no es el adecuado o es demasiado pronto pero nunca dejamos de estar en tránsito.

Tener presente la muerte como transcendencia, hace que el tiempo que transcurre desde el nacimiento pueda ser una oportunidad para realizar un camino interior desde la identidad del yo hasta nuestra identidad profunda y fundamental.

Están siendo momentos muy intensos, un período de pérdidas significativas que suponen una gran transformación.

Pérdidas que pueden provocar sufrimiento pero lejos de ser así y a pesar de sentir una profunda pena, tengo el corazón abierto a una fortuna infinitamente mayor que la aparente tragedia del morir. Mi consuelo, como dulce bálsamo, está en esta certeza.

El alivio va más allá del ánimo emocional, es fruto de comprender que desde el primer hasta el último tramo de vida tiene sentido, es parte de ese círculo perfecto que cierra una biografía.

Abandono la mirada limitada a la realidad que juzga desde la pequeñez de los sentidos. Tengo presente que todo aquello que no puedo oler, ver, oír o tocar sigue existiendo más allá del recuerdo o el olvido y eso me hace sentir un profundo agradecimiento. Gracias a mi madre, a mi hija y a los que antes que yo allanaron el sendero.

Gracias por hacer mi vida mucho más rica en luces y sombras, más armoniosa y serena. Gracias por ser mi referente, mi fortaleza, mi respaldo y mis maestras.

Gracias a ambas por enseñarme que el amor se aprende, se repara y que cuando fluye hacia nuestro propio árbol, hacia nuestro sistema, fluye también hacia los demás.

Me quedo con la vida como herencia para ser feliz en vuestro honor. Seguimos unidas por infinitos e invisibles hilos de amor.

 

 
Artículo publicado en El Revistín. Avilés Feb 2018
 
CURSO MINDFULNESS PROFUNDIZACIÓN 6

CURSO MINDFULNESS PROFUNDIZACIÓN 6

Fechas, Martes Mayo: 15, 22, 29
Junio, Martes: 5, 12, 19
Hora: de 19.00 a 21.00

Lugar:EnEsenciaCoaching. 
Travesía de la Vidriera 29.
Avilés Asturias.

Inversión: 140 Euros
Reserva: 20 €
Plazas limitadas.
Abierta inscripción
696443300

Curso de 6 sesiones presenciales.
  • Para seguir profundizando en el desarrollo personal. 
  • Para apoyar, consolidar e integrar la práctica formal en el día a día.
  • Para aumentar la práctica informal en lo cotidiano.
  • Para retomar hábitos mentales saludables.
  • Para adquirir conocimiento de manera vivencial.
  • Para compartir con un grupo de intereses afines.
  • Para que la pertenencia a este grupo favorezca la evolución.
  • Para identificar patrones reactivos.
  • Para transformar esas reacciones en mejores respuestas.
  • Para descubrir nuevas prácticas y técnicas diferentes.
  • Para estar abierto a nuevos e interesantes conocimientos.
  • Para mantener con mayor frecuencia el contacto con lo que se hace y sentir satisfacción.
  • Para vivir en estado de bienestar y realización, independientemente de las circunstancias.
Metodología:
6 Sesiones presenciales de 2 horas donde se aborda la Educación Transpersonal, teoría sobre la Atención Plena, y su práctica.

Material para las sugerencias y propuestas entre sesiones.

Acompañamiento Inter-sesión.
En el silencio se encuentra la música del corazón.
CURSO DE INICIACIÓN AL MINDFULNESS

CURSO DE INICIACIÓN AL MINDFULNESS

Fechas: Jueves, Abril: 5, 12, 19, 26.
Mayo,  3, 10.
Horario: 19.00-21.00

Lugar: EnEsenciaCoaching
Trsía de la Vidriera 29.
Avilés. Asturias.
Inversión: 140€ 
Reserva 20 €

Contacto: 696443300
geni.lombardero@gmail.com
Grupos reducidos.
Inscripción abierta.


Está demostrado que la práctica del Mindfulness reduce el estrés (Las mil caras del estrés: http://bit.ly/2nAqYko) mejora la salud, la capacidad atencional, la gestión de las emociones y las relaciones interpersonales

Se trata de un curso ameno y práctico, para ser aplicado en el entorno personal o laboral. Si eres una persona con interés por mejorar tu vida, sientes curiosidad por el autoconocimiento y la vivencia, este curso es de gran utilidad.

Incluye:
Teoría sobre cerebro y mente (cuerpo, pensamiento, emociones y respiración), dinámicas prácticas, relajación, meditación, movimientos conscientes, además de exploración y compartir colectivo.

Dirigido a:
Personas que quieran mejorar su vida introduciendo prácticas sencillas en su día a día.

Metodología:
6 Sesiones presenciales de 2 horas donde se abordan los fundamentos de la Atención Plena y su práctica.

Material para las sugerencias y propuestas entre sesiones.

Acompañamiento Inter-sesión.

Finalidad:

Incorporar a la Atención Plena a la vida cotidiana.

«A menos que comencemos con la actitud adecuada,
nunca encontraremos la solución adecuada.»

Proverbio Chino