CÍRCULO TRANSPERSONAL DE DUELO

6 sesiones presenciales
Martes, Marzo 20, 27
Abril, 3, 10, 17, 24
Horario: 19.00 a 21.00 

Lugar: EnEsenciaCoaching 
Trsía de la Vidriera 29. 
Avilés. Asturias. 
Inversión: 140€ 
20 euros reserva. 

Contacto: 696443300. 
Entrevista telefónica previa.
geni.lombardero@gmail.com
Grupos reducidos.
Inscripción abierta.


Este es un espacio creado para compartir y gestionar el dolor por una pérdida que puede ser reciente o antigua. Se crea un grupo afín, unido por el sentir común de duelo y coordinado por una educadora transpersonal.


Comunicación profunda, escucha consciente, compartir compasivo y las herramientas de desarrollo transpersonal, contribuyen a la aceptación de lo ocurrido, de lo que ya no está. Al mismo tiempo se vivencia un proceso de transformación desde el dolor a otra mirada renovada tras la pérdida, una nueva actitud de vida.

Autoindagación, meditaciones, dinámicas compartidas, acompañamiento intersesión.

  • Introducción. El dolor duele.
  • Apego y sufrimiento.
  • Expresar o reprimir.
  • Descubriendo creencias.
  • Gestión emocional del proceso.
  • Unión, aceptación, adaptación y resiliencia. 
Aprendiendo a reconocernos 
en las cualidades que nacen durante el camino del duelo 
para dar la bienvenida a un ser fuerte 
que sigue siendo testigo de la Vida.

LAS MIL CARAS DEL ESTRÉS

Cursos de Mindfulness. https://EsenciadeAtencion.com
Generosa Lombardero. https://GenerosaLombardero.com

LAS MIL CARAS DEL ESTRÉS

Decir estrés es algo que puede asociarse a los trabajos de corbata, maletín y que aparece cuando esas personas, así vestidas, no consiguen los objetivos que se han marcado. Pero nada más lejos de la realidad porque lo cotidiano nos envuelve en un estrés similar al miedo. El miedo tiene muchos grados y mil caras.

El estrés es algo natural que responde a la necesidad de adaptación al entorno; pero resulta muy perjudicial si es intenso o se prolonga en el tiempo. Muchas personas, aún sin saberlo, viven en un alto grado de estés.


Estos son algunos de los síntomas más frecuentes del estrés.

 

Pensamientos: Temor excesivo a todo, autocrítica constante, dificultad para la concentración, pensamientos repetitivos, olvidos, duda y dificultad para tomar decisiones…

Emociones: Nerviosismo, confusión, irritabilidad, miedo, ansiedad, depresión, enfado permanente, reacciones desproporcionadas, estado de ánimo cambiante…

Comportamiento: trato áspero hacia los demás, risa nerviosa, alto consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, relación poco equilibrada con la alimentación, llantos, …

Cambios físicos: Tensión muscular, problemas de espalda, cuello y hombros, alteraciones del sueño, manos frías o con sudor, rechinar de dientes, apretar mandíbulas, dolor de cabeza, mareos, tics nerviosos, fatiga, respiración agitada, sarpullidos, disfunción sexual…

Algunos de estos síntomas, la mayoría o todos, pueden impregnar la vida porque en ello está sumergida la mente. Los pensamientos nos ofrecen un espejismo como salvación para el inalcanzable control; creemos erróneamente que cuanto más pensamos mejor estamos porque la certeza racional busca los puntos de vista sólidos e inamovibles que parecen tener la solución y nos afanamos en esa persecución.

Se vive en el estrés cuando la vida está plagada de inseguridades, vergüenzas y compromisos autoimpuestos. Cuando se pretende ser perfecto y no se reconocen las necesidades propias; cuando la obsesión, la desconfianza y la impulsividad reaccionaria son las compañeras constantes.

Lejos de ello, cuando se practica el no hacer y aquietar la mente, aparece la seguridad, que aunque sin certeza, aporta flexibilidad y aceptación. Tendemos a llenar la vida de cosas y de datos la cabeza pero nos cuesta estar en el silencio y cultivar nuestro espacio vacío. Y es en ese espacio, en el que la mente no le gusta entrar porque significa que la están domando, donde se encuentra la calma y el bienestar.

Los niños pequeños y los adolescentes sienten el estrés, no es una cuestión profesional. Se puede permanecer fuera del mercado laborar, no tener horario ni fecha en el calendario, sintiendo toda la presión y el estrés que permitamos a la mente regalarnos. La fantástica receta de jugar al golf no sirve de nada si la mente no acompaña la bola.

La mente no se jubila pero podemos aprender a usarla para el júbilo porque la alegría acompaña al amor. Desde el amor lo escribo.

 

 

 
 

CURSO DE INICIACIÓN AL MINDFULNESS

Fechas: Febrero, Jueves 8, 15, 22.
Marzo, Jueves 1, 8 15.
Horario: 19.00-21.00
Lugar: EnEsenciaCoaching
Trsía de la Vidriera 29.
Avilés. Asturias.
Inversión: 140€ 
Contacto: 696443300
geni.lombardero@gmail.com
Grupos reducidos.
Inscripción abierta.


Está demostrado que la práctica del Mindfulness reduce el estrés, mejora la salud, la capacidad atencional,  la gestión de las emociones y las relaciones interpersonales

Se trata de un curso ameno y práctico, para ser aplicado en el entorno personal o laboral. Si eres una persona con interés por mejorar tu vida, sientes curiosidad por el autoconocimiento y la vivencia, este curso es de gran utilidad.

Incluye:

Teoría sobre cerebro y mente (cuerpo, pensamiento, emociones y respiración), dinámicas prácticas, relajación, meditación, movimientos conscientes, además de exploración y compartir colectivo.

Dirigido a:


Personas que quieran mejorar su vida introduciendo prácticas sencillas en su día a día.

Metodología.

6 Sesiones presenciales de 2 horas donde se abordan los fundamentos de la Atención Plena y su práctica.

Material para las sugerencias y propuestas entre sesiones.

Acompañamiento Inter-sesión.

Finalidad:


Incorporar a la Atención Plena a la vida cotidiana.

Aprendiendo a respirar 

la ira, el miedo y la tristeza. 

MINDFULNESS PROFUNDIZACIÓN 8

Fechas, Enero, martes: 23, 30
Febrero, Martes: 6, 13, 20, 27. 
Marzo: martes 6,13.
Hora: de 19.00 a 21.00
Lugar:EnEsenciaCoaching. 
Travesía de la Vidriera 29.
Avilés Asturias.
Inversión: 190 Euros
Plazas limitadas.
Abierta inscripción
696443300

Dirigido a personas que ya han entrado en contacto con la práctica del Mindfulness y desean seguir profundizando en las formas de estar en el presente.

El curso presencial se desarrolla en 8 sesiones de 2 horas, que incluyen: 


Presencia en el sentir. Conexión con el cuerpo.
Prácticas de Autocompasión y perdón.
Comunicación Consciente.
Prácticas formales.
Técnicas de Atención.
Espacio de Autoindagación
Escritura terapéutica.
Entrenar la Escucha Activa.
Trabajo e integración de la sombra.
Movimiento consciente.
Dinámicas de grupo y Aprendizaje colectivo.

Aportes y seguimiento diarios entre sesiones.

Este curso te puede aportar nuevas claves para seguir con tu proceso personal. Elige participar.

www.generosa-lombardero.com
EnEsenciaCoaching
6964433300

«Las pequeñas cosas, los pequeños momentos…
no son tan pequeños».
Thích Nhất Hạnh

CHARLA INFORMATIVA

Jueves 21 de Diciembre
20.00-21.00
EnEsenciaCoaching.
Travesía de la Vidriera 29. 
696443300
Avilés. Asturias.

La curiosidad es el camino de los descubrimientos. 
¿Qué es eso de Mindfulness?
¿Para qué sirve?
¿Es meditación?
¿Tiene que ver con alguna religión?
¿Qué beneficios puede ofrecer?

¿Cómo se practica?

¿Qué edad hay que tener?

¿Se hace en posturas difíciles?

¿Está relacionada con la inteligencia emocional?
¿Se controlan los pensamientos con ella?
¿Es respirar más fuerte o hacer algún tipo de yoga?
¿Concentración, bienestar, amabilidad, presente, compasión…qué tienen que ver estas palabras con el Mindfulness?
Invito a asistir a esta charla, para alimentar la curiosidad y descubrir.
EnEsenciaCoaching
696443300