¿Dependo o No?

Ejercicios y Cursos de Mindfulness. https://EsenciadeAtencion.com.
Generosa Lombardero. https://generosalombardero.com

¿Dependo o No?

 
Se promueve la autosuficiencia y no hace mucho tiempo se animaba a dejar que los bebés se consolaran solos. Se creía que el exceso de afecto hacía niños consentidos y los convertiría en adultos problemáticos e inadaptados: “ No lo cojas de la cuna, que se acostumbra” “ Déjalo llorar que eso expande los pulmones”. En los hospitales se aislaba los niños de sus familias o se veía a los bebés a unas horas determinadas, siempre insuficientes para llenar de amor sanador el alma nueva y alimentar el poderoso hilo del vínculo.
 
Existía la creencia, aún coletea por ahí, que el afecto, el contacto, las muestras de cariño debían suprimirse o dosificarse al máximo. Los padres si querían educar en la fortaleza a sus hijos, tenían que mantener un cierto grado de distancia con ellos. Esta creencia mantiene que el exceso de amor materno, hace a las criaturas asustadizas y dependientes. Se observó, por otro lado, que aún teniendo las necesidades básicas cubiertas (alimento, bebida, limpieza), las que que carecían de una figura de apego, no se desarrollaban con normalidad. 
 
A primera vista puede parecer un contrasentido de la Independencia:  Amor y Libertad. En realidad se hace necesario un apego sano con nuestras figuras de afecto porque éste es beneficioso y propicia una personalidad sana, madura y autónoma. Estudios con personas adultas mostraron, con resonancia magnética, como la presencia de la pareja ayuda a regular la presión sanguínea, el pulso, la respiración y los niveles de hormonas en sangre. 
 
La dependencia sana es un hecho, no es una opción o una preferencia. Nacemos con necesidad de amor porque somos seres sociales que buscamos el calor de otros como alimento. Cuando escogemos pareja siempre hay dependencia. Es necesario que ésta ayude en nuestro bienestar emocional y psicológico. Vital también es comprender que la verdadera independencia nace de saber que contamos con alguien que nos apoya. 
 
Ese alguien que respalda, nos incluye a nosotros mismos.
Dependemos del amor.
 
 
 
PRÁCTICAS PARA EL BIENESTAR

PRÁCTICAS PARA EL BIENESTAR

Sábado 17 Noviembre; 9.30-13.30; 15.00-19.00 
Domingo 18 de Noviembre; 9.30-13.30
Lugar: Espacio Cuerpo-Mente Mayán
Calle del Cine 52 local 4.
Madrid
Plazas limitadas. Abierta Inscripción.
Inversión: 120 €
Formas de pago y reservas: 
Marina Ayán: 669772128
Contacto: marina.ayan@gmail.com
Dirigido a:

  • aquellas personas que sientan curiosidad y busquen un primer contacto con la filosofía de Mindfulness o Atención Plena.
  • quienes quieran beneficiarse de los efectos de la práctica.
  • quienes quieran experimentar su propio espacio de calma.
  • quienes quieran dedicarse tiempo y aprender a quererse.
  • quienes deseen compartir intereses y bienestar con otras personas.

Finalidad: 

  • aprender y experimentar técnicas que puedes llevar al día a día para vivir desde el bienestar.
Encontrarás:

  • sencillez y practicidad. 
  • propuestas adaptadas al lenguaje y ritmo actual. 
  • un primer paso hacia un estilo de vida sereno. 
  • un camino para vivir y disfrutar el momento. 
  • parte teórica sobre cerebro y mente. 
  • apertura a la gratitud, amabilidad, alegría y conexión. 
  • dinámicas prácticas, relajación, meditación, técnicas para serenar la mente y concentrarnos, atención a las emociones desagradables, movimientos conscientes, además de exploración y compartir colectivo. 
  • material y sugerencias para poner en práctica al finalizar del encuentro. 
  • Está demostrado que la práctica del Mindfulness o Atención Plena reduce el estrés, mejora la salud, la capacidad de concentración y las relaciones interpersonales. 

Facilitadora: 

Generosa Lombardero: www.generosa-lombardero.com
Más información:
**Beneficios de la práctica de la Atención Plena** https://bit.ly/2PR39S0
**Charla informativa**
¿Qué es el Mindfulness?¿Cómo puede ayudarte?
https://bit.ly/2wqUDRC

Persona sabia es aquella que saborea, 
quien gusta de las cosas internamente
****

¿Quieres Bailar?

Ejercicios de Mindfulness. https://EsenciadeAtencion.com.
Blog de Mindfulness. https://generosalombardero.com

¿Quieres bailar?

Nos perdemos muchos momentos de la vida por estar con la cabeza en otro sitio, tal vez pensando en lo que deberíamos haber hecho o viendo realizadas las innumerables amenazas de un futuro incierto. Podemos ser nuestros jefes más estrictos, nos juzgamos constantemente y pasamos muchas horas extras rumiando sobre lo qué pasaría si hubiéramos actuado distinto o qué ocurrirá si tomamos una futurible alternativa y no la otra. No recordamos dónde hemos dejado el coche aparcado, si hemos cerrado la puerta de casa o qué hemos comido. Estamos distraídos cuando nuestros hijos nos hablan y generalmente consideramos que nos faltan cosas para poder ser felices. 

Siempre hay una pieza que necesitaríamos para llenar el puzzle del bienestar: salud, tiempo, paz, dinero, éxito, propiedades, ayuda, satisfacción, logros…Nos regalamos la utopía de que cuando tengamos “eso” o termine “aquello”, todo será perfecto. En el fondo sabemos que las cosas no funcionan de esta manera, que siempre hay algo que nos sobra, molesta o hace daño y  seguiremos sintiendo que nada es suficiente. 
 
La mente no es muda y nos recuerda constantemente los miedos, el trabajo sin hacer, la discusión con los padres, el enfado con el compañero, eso que debería hacer la pareja, si hay pagos pendientes y… todo lo que podría salir mal. Las preocupaciones son totalmente legítimas y personales pero si nos sumergimos en ellas pueden arruinarnos cualquier instante. El gozo muere por ahogamiento en el mar de la inquietud. 
 
Hay cuestiones muy básicas y poco originales que sin embargo deberíamos recordar siempre. El pasado no se puede cambiar y el futuro, aunque podemos hacer conjeturas sobre él, no somos capaces de predecirlo. Darse cuenta de esto, del gran  poder de nuestros pensamientos sobre todo lo que hacemos, no hacemos o sobre lo que sentimos, es un gran paso hacia vivir el presente. Esa frase tan repetida pero tan poco fácil de realizar porque a la vuelta de esta palabra nos dejamos enredar por cualquier emoción contractiva que nos surja. Más aún, nos creemos las teorías que aparecen en la pantalla de la mente y dirigimos nuestras propias películas. Qué está muy bien si las podemos capitalizar, como Amenábar o Almodóvar, pero poco adecuadas para evitar el sufrimiento.
 
Vivir desde la serenidad, independientemente del entorno, es posible si se entrena la mente. Estamos rodeados por un universo de estímulos, de tareas, de jornadas con actividades intra y extra, de responsabilidades varias que evitan el sentir de ser dueños de la vida, sino que ésta nos arrastra. 
 
Consideramos injustas las circunstancias que nos tocan pero, lejos de quejarnos, tenemos la opción de elegir. Podemos abrir los ojos para descubrir un camino diferente. Una manera de vivir que se convierte, con la práctica, en actitud. Una disposición a la apertura y al baile con lo que va surgiendo en cada paso. 
 
Hay que aceptar la música, adaptarse, volverse flexible para que la danza con la vida se convierte en algo intenso y tremendamente interesante. 
¿Quieres bailar?

 

MINDFULNESS PROFUNDIZACIÓN 8

MINDFULNESS PROFUNDIZACIÓN 8

Fechas: Octubre Jueves 4, 11, 18, 25, Miércoles 31.
Noviembre, jueves 8, 15, 22. 
Hora: de 19.00 a 21.00

Lugar:EnEsenciaCoaching. 
Travesía de la Vidriera 29.
Avilés Asturias.

Inversión: 190 Euros
Plazas limitadas.
Abierta inscripción

Contacto: 696443300
geni.lombardero@gmail.com

Dirigido a personas que ya han entrado en contacto con la práctica del Mindfulness y desean seguir profundizando en las formas de estar en el presente.

El curso presencial se desarrolla en 8 sesiones de 2 horas, que incluyen: 

Presencia en el sentir. Conexión con el cuerpo.
Prácticas de Autocompasión y perdón.
Comunicación Consciente.
Prácticas formales.
Técnicas de Atención.
Espacio de Autoindagación
Escritura terapéutica.
Entrenar la Escucha Activa.
Trabajo e integración de la sombra.
Movimiento consciente.
Dinámicas de grupo y Aprendizaje colectivo.
Aportes y seguimiento diarios entre sesiones.

Este curso te puede aportar nuevas claves para seguir con tu proceso personal. Elige participar.
Podemos ser amables observadores 
de nuestros propios descubrimientos.


BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS

Los beneficios de la práctica de la Atención Plena o Mindfulness son innumerables. 
La mente racional necesita saber los provechos fisiológicos, psicológicos y existenciales que se producen y que son actualmente demostrables por las mediciones que hace la neurología.

Universidades, institutos, laboratorios de ámbito mundial llevan décadas investigando en este tema y ahora se les unen corporaciones empresariales interesadas en mejorar la creatividad, cooperación y la calidad emocional de sus equipos humanos. 


Los beneficios son un efecto natural de la experiencia continua. 
Estamos acostumbrados a las teorías pero no a llevarlas a la práctica. Damos por supuesto que aprendemos cuando hemos leído algo o lo hemos oído, aún cuando esto no ha afectado nuestra vida en absoluto.

Esta es una pequeña síntesis de su utilidad

Beneficios fisiológicos: 

  • Reduce el consumo de oxígeno, la frecuencia respiratoria y cardiaca.
  • Aumenta la tolerancia al ejercicio.
  • Permite un nivel más profundo de relajación.
  • Regula la presión arterial alta.
  • Disminuye los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce la tensión muscular.
  • Ayuda en las enfermedades crónicas como alergias y artritis.
  • Reduce el síndrome premestrual.
  • Favorece la cicatrización post-operatoria.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Reduce la angustia emocional.
  • Aumenta la energía, fuerza y vigor.
  • Mejora el flujo de aire dando lugar a una respiración más fácil.
  • Alivia el asma.
  • Ralentiza el proceso de envejecimiento.
  • Aumenta el umbral del dolor.
  • Mejora los dolores de cabeza y la migrañas.
  • Permite equilibrar el carácter y mejora el funcionamiento del cerebro. 
  • Estimula la tendencia al deporte y a la vida sana.
  • Mejora el rendimiento en los deportes.
  • Armoniza el sistema endocrino y relaja el sistema nervioso. 
  • Permite cambios beneficiosos en la actividad eléctrica del cerebro.
  • Reduce el estrés mediante liberación de hormonas.
  • Ayuda a curar el insomnio.

Beneficios Psicológicos: 

  • Genera confianza en uno mismo.
  • Aumenta el nivel de serotonina.
  • Resuelve fobias y miedos.
  • Desarrolla la capacidad de enfoque y concentración.
  • Aumenta la creatividad.
  • Mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
  • Mayor estabilidad emocional.
  • Aumenta la vitalidad y productividad.
  • Facilita la eliminación de hábitos tóxicos y eliminación de adicciones.
  • Desarrolla la intuición.
  • Mayor capacidad para resolver problemas complejos.
  • Incrementa la necesidad de coherencia.
  • Capacidad para auto-motivarse.
  • Mejora la comunicación de los dos hemisferios del cerebro.
  • Respuestas más rápidas y eficaces ante situaciones estrenaste.
  • Aporta mayor sentido y satisfacción ante el trabajo.
  • Aumenta la capacidad de comunicación.
  • Disminuye el potencial de enfermedad mental.
  • Disminuye la agresividad y la rabia.
  • Permite recuperar el tono psicocorporal en menos horas de sueño.
  • Reduce la tendencia a preocuparse.
  • Aumenta la capacidad de escucha y empatía.
  • Facilita una mayor tolerancia.
  • Desarrolla el actuar de una manera considerada y constructiva.
  • Propicia una personalidad estable y equilibrada.

Beneficios Espirituales.

  • Ayuda a mantener cierta distancia y perspectiva.
  • Proporciona calma y serenidad.
  • Ayuda a descubrir el propósito vital.
  • Aumenta la compasión.
  • Permite mayor comprensión de uno mismo y de los demás.
  • Armoniza cuerpo, mente y espíritu.
  • Permite acceder y vivir desde un nivel más profundo.
  • Mayor aceptación de uno mismo.
  • Ayuda a profundizar en el perdón.
  • Desencadena cambios de actitud hacia la vida.
  • Aporta dirección vital. 
  • Ayuda a vivir en el momento presente.
  • Amplia la capacidad de amar.
  • Descubre los velos de la conciencia, más allá del ego.
  • Facilita la experiencia de un sentido interno de certeza o saber interior.