SENTIR LA ATENCIÓN PLENA. ACERCARSE AL MINDFULNESS

Fechas: Octubre, Sábado 8
Noviembre: Sábado 5
Diciembre: Sábado 3, 28
Hora: 17.00-20.00
Lugar: EnEsenciaCoaching. 
Tsía de la Vidriera 29
Avilés Asturias.

Serie de talleres introductorios y vivenciales para aprender a calmar la mente y despertar los sentidos. El objetivo es conocer y practicar la Atención Plena para vivir en el momento presente. Relajación, meditación, teoría, movimiento consciente, compartires, para lograr experiencia y autoconocimiento.

Con el Mindfulness entramos en contacto con la quietud, en ella nos vamos dejando ir. Nos permite poner condiciones y esperas sin ansiedad. Ralentizamos y nos acercamos al silencio, así damos paso a que nuestra mente se tranquilice, se deslice y fluya.

Estamos y vivimos en la agitación, y desde la agitación tendremos que poner los medios para que la tranquilidad pueda manifestarse, sabiendo que son nuestros propios pensamientos los que se encargan de enredar en la superficie.

Inversión: 30 €

Inscripciones: 696443300
geni.lombardero@gmail.com
www.generosa-lombardero.com

«No puedes detener las olas pero si puedes aprender a surfear»

MINDFULNESS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

Fechas:
Septiembre: Sábado 17.
Octubre: Sábados 15, 29.
Noviembre: Sábados 12, 26.
Diciembre: Sábado 10.
Horario: 10.30-13.30
Lugar: AV Clínica Dental.
Travesía de Cacheiras 12. Local 15.
Teo. A Coruña.
Esta es una serie de talleres para ejercitar la Atención Plena. Son diferentes y complementarios, se puede asistir a algunos o a toda la serie.
 Estamos acostumbrados a las teorías pero no a llevarlas a la práctica. Damos por supuesto que aprendemos cuando hemos leído algo o lo hemos oído, aún cuando esto no ha afectado nuestra vida en absoluto.  
Los beneficios de la práctica de la Atención Plena o Mindfulness son innumerables. La mente racional necesita saber los provechos fisiológicos, psicológicos y existenciales que se producen y que son actualmente demostrables por las mediciones que hace la neurología. 
Universidades, institutos, laboratorios de ámbito mundial llevan décadas investigando en este tema y ahora se les unen corporaciones empresariales interesadas en mejorar la creatividad, cooperación y la calidad emocional de sus equipos humanos. 
Esta es una pequeña síntesis de sus Beneficios: 
Beneficios fisiológicos: 
  • Reduce el consumo de oxígeno, la frecuencia respiratoria y cardiaca.
  • Aumenta la tolerancia al ejercicio.
  • Permite un nivel más profundo de relajación.
  • Regula la presión arterial alta.
  • Disminuye los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce la tensión muscular.
  • Ayuda en las enfermedades crónicas como alergias y artritis.
  • Reduce el síndrome premestrual.
  • Favorece la cicatrización post-operatoria.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Reduce la angustia emocional.
  • Aumenta la energía, fuerza y vigor.
  • Mejora el flujo de aire dando lugar a  una respiración más fácil.
  • Alivia el asma.
  • Ralentiza el proceso de envejecimiento.
  • Aumenta el umbral del dolor.
  • Mejora los dolores de cabeza y la migrañas.
  • Permite equilibrar el carácter y mejora el funcionamiento del cerebro. 
  • Estimula la tendencia al deporte y a la vida sana.
  • Mejora el rendimiento en los deportes.
  • Armoniza el sistema endocrino y relaja el sistema nervioso. 
  • Permite cambios beneficiosos en la actividad eléctrica del cerebro.
  • Reduce el estrés mediante liberación de hormonas.
  • Ayuda a curar el insomnio.
Beneficios Psicológicos: 
  • Genera confianza en uno mismo.
  • Aumenta el nivel de serotonina.
  • Resuelve fobias y miedos.
  • Desarrolla la capacidad de enfoque y concentración.
  • Aumenta la creatividad.
  • Mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
  • Mayor estabilidad emocional.
  • Aumenta la vitalidad y productividad.
  • Facilita la eliminación de hábitos tóxicos y eliminación de adicciones.
  • Desarrolla la intuición.
  • Mayor capacidad para resolver problemas complejos.
  • Incrementa la necesidad de coherencia.
  • Capacidad para auto-motivarse.
  • Mejora la comunicación de los dos hemisferios del cerebro.
  • Respuestas más rápidas y eficaces ante situaciones estrenaste.
  • Aporta mayor sentido y satisfacción ante el trabajo.
  • Aumenta la capacidad de comunicación.
  • Disminuye el potencial de enfermedad mental.
  • Disminuye la agresividad y la rabia.
  • Permite recuperar el tono psicocorporal en menos horas de sueño.
  • Reduce la tendencia a preocuparse.
  • Aumenta la capacidad de escucha y empatía.
  • Facilita una mayor tolerancia.
  • Desarrolla el actuar de una manera considerada y constructiva.
  • Propicia una personalidad estable y equilibrada. 
Beneficios Espirituales.
  • Ayuda a mantener cierta distancia y perspectiva.
  • Proporciona calma y serenidad.
  • Ayuda a descubrir el propósito vital.
  • Aumenta la compasión.
  • Permite mayor comprensión de uno mismo y de los demás.
  • Armoniza cuerpo, mente y espíritu.
  • Permite acceder y vivir desde un nivel más profundo.
  • Mayor aceptación de uno mismo.
  • Ayuda a profundizar en el perdón.
  • Desencadena cambios de actitud hacia la vida.
  • Aporta dirección vital. 
  • Ayuda a vivir en el momento presente.
  • Amplia la capacidad de amar.
  • Descubre los velos de la conciencia, más allá del ego.
  • Facilita la experiencia de un sentido interno de certeza o saber interior.                        
Los beneficios son un efecto natural de la experiencia continua. Así que si eres una persona con interés y sientes curiosidad por el conocimiento y la vivencia sobre las emociones, el pensamiento, el cuerpo y la respiración, estos talleres son de gran utilidad. 
Inversión: 30€
Inscripciones: 696443300
www.generosa-lombardero.com
«Pensamos que únicamente resolviendo nuestros problemas encontraremos la paz, 
cuando en realidad es abrazando la calma cuando los problemas dejan de existir».



SENTIR LA ATENCIÓN PLENA. ACERCARSE AL MINDFULNESS

Domingo 26 Junio.
10.30- 13.30.
EnEsenciaCoaching
Tvsía de la Vidriera 29
Avilés. Asturias

La Atención Plena no es convertirte en una persona diferente, en una persona nueva, ni siquiera en ser mejor. 
Se trata en entrenarse para ser consciente, para darse cuenta, para comprender cómo y por qué piensas y sientes del modo en que lo haces. Este proceso hace que se obtenga una perspectiva adecuada. 
Una vez que alcanzas esto cualquier cambio que quieras hacer en tu vida se vuelve accesible porque muestra la manera de estar bien, de sentirse en calma, independientemente de las circunstancias. 

Pero…no me creas. Ponlo a prueba.
Experimenta en este taller.

Inversión: 25 €

Inscripciones:
696443300
www.generosa-lombardero.com
EnEsenciaCoaching.

Confía en tu propia experiencia.

TALLER MINDFULNESS

Sábado 11 de Junio 2016.
10.00-13.00
Ana Couto Coaching
Plz Curros Enríquez 1. Of 307
Pontevedra.
Mindfulness se consolida como una alternativa muy valiosa cuya aplicación mejora los niveles de 
bienestar, reduce el estrés y favorece el desarrollo de la inteligencia emocional. 
Este es un Taller vivencial para aprender a calmar la mente y despertar los sentidos. 
En él encontrarás:
  • Dinámicas prácticas y sencillas.
  • Experiencia Atencional al cuerpo, pensamiento, emoción y respiración.
  • Parte teórica.
  • «Compartires» para resolver cualquier inquietud.
Una manera excelente de aumentar tu calidad de vida y proporcionarte bienestar.

Participa.


Una iniciativa de: 
www.anacoutocoaching.com
696808400

Inscripción 40 €

www.generosa-lombardero.com
EnEsenciaCoaching
696443300
«La mente es como el agua. 
Cuando está calmada y en paz puede reflejar la belleza del mundo.»
¿Y cuándo está agitada?

¿CÓMO QUIERES PENSAR?, ¿CÓMO QUIERES SENTIRTE?, ¿CÓMO QUIERES SER?

Lejos de permanecer estáticos en lo que somos, únicamente podemos convertirnos en nuestra mejor versión si aprendemos a hacerlo mejor. Sin el aprendizaje estamos condenados a hacer lo mismo y a obtener lo mismo ya que para ser mejor persona, padre o madre, profesional, pareja…ser humano, hay que dar pasos para crecer y seguir avanzando, aún cuando ya se tenga éxito. Sentir que ya lo sabemos todo nos roba capacidad, apertura y poder.

Ir al gimnasio para entrenar los músculos o practicar un deporte y mantenerse saludable es algo encomiable que se alaba por la tenacidad que supone, pero cuando dedicas tiempo y esfuerzo en transformarte en una persona integral pasas a la categoría de excéntrica.

Efectivamente no es lo habitual pero cada vez somos más los que adoptamos la peculiaridad de desarrollarnos interiormente. Para acompañar e invitar a otros a profundizar en sí mismos, primero tenemos que ser sinceros y honestos con lo que somos, con nuestras debilidades y fortalezas, viviendo desde la verdad. Tenemos que colocarnos en esa posición privilegiada del que va primero pero abre camino y esto, por ser curioso, puede ir acompañado de una aparente soledad dentro del sistema.

En esta sociedad anclada en el mundo de la forma, usamos el pensamiento lineal y buscamos la causa inmediata de las circunstancias o la culpabilidad en algo o alguien. Así creeremos que el castigo, la multa, la crítica, la exclusión o la indiferencia puede ser la solución. Con el pensamiento lineal castigamos y enseñamos a castigar, nos quejamos y educamos en la queja o tratamos los síntomas indeseables de cualquier enfermedad sin considerar la intima relación entre salud y emocionalidad. Todo ello porque no entramos en esa mirada amplia que trata de comprender y sabe que el sacrificio del amor ciego trae consecuencias poco deseables para los individuos y la sociedad.

Cuando se adopta el pensamiento sistémico, se aprecia el evento (lo que se observa, lo evidente, el resultado) pero nos sumergimos en los patrones de comportamiento que lo han precedido y las estructuras o procesos que los han iniciado para llegar a los modelos de pensamiento o creencias que es lo que está afectando al conjunto. El cambio significa cambiar patrones, estructuras o modelos mentales y por supuesto adoptando el pensamiento sistémico se consiguen soluciones fundamentales y el grupo de personas logra crear lo que realmente desea.

La foto muestra a algunos de los que profundizamos en la Pedagogía Sistémica. Creemos en solucionar los problemas de fondo y lo expandimos a nuestras familias, comunidades, empresas, ciudades, países y a todo el planeta. Somos una pequeña gota, ni imprescindible ni especial pero es una gota única y necesaria para un cambio profundo.

Personas que pueden parecer extravagantes pero que, siguiendo su singularidad, busca lo insólito del bienestar para que llegue a ser lo normal.

Gracias por esta oportunidad de aprendizaje y vuestra presencia.

Me siento nutrida.